el estado de nuestro planeta hoy en dia...
El cambio climático principalmente provocado por el humano y sus respectivos síntomas y señales desafian nuestra naturaleza enormemente – tanto arriba como debajo del agua. Solamente en los últimos 30 años ha muerto más que el 50% de todos los corales en el océano en el mundo y se estima que en los próximos 30 años vamos a haber perdido los corales por completo y definitivo.
Pero los corales no son exclusivamente sitios alucinantes para el buceo, sino representan también el habitat para inumerosos animales. Mientras menos que 1% del fondo marino está cubierto con corales, un 25% de todas las especies marinas viven en estos corales. Por lo tanto tiene que ser nuestra misión como humanos en general y como buzos en particular, de frenar e imponernos a la muerte masiva de los corales.
Siguiendo esa línea de pensamiento vale le pena de primeramente questionar nuestra sed insaciable por más crecimiento económico y más consumo – cueste lo que cueste. En un mundo con recursos finitos que se estan acabando notablemente, ese credo por “siempre más” claramente es contraproducente para el bienestar del planeta. Si queremos darle una posibilidad de sobrevivencia realista al planeta tierra, su naturaleza e incluso los corales, tenemos que questionar nuestras consideraciones económicas individuales tanto como privadas y públicas y solamente realizar proyectos que son ecológicamente sustentables.
Juntos con el reconocido biólogo marino Dr. Germán Mendez y su Cozumel Coral Reef Restauration Program (CCRRP) nos dedicamos a la “re-forestación” de nuestros arrecifes de corales. Para este fin aplicamos diferentes técnicas internacionalmente aprobadas.
Cuando “cloneamos” corales usamos fragmentos de corales dañados que recuperamos del mar. Estos fragmentos se fijan en estructuras especiales de concreto o metal y al largo de muchos meses acompañandolos con su respectiva limpieza justamente como en la jardinería los corales están listos para ser trasplantados a su habitat natural.
En cambio la “reproducción de corales” resulta ser bastante más romántica. Los corales se reproducen una vez al año y sin coincidencia eso se lleva a cabo a lo largo de la luna llena de verano. Buzos especialmente entrenados pueden ser testigos de ese cíclo de reproducción natural y manipularlo para el bien de los corales. Con redes especiales los buzos pueden atrapar tanto espermatozoides y óvulos de dos corales diferentes de la misma especie y usar esa heréncia genética para críar nuevos corales bebés en el laboratorio, cuales se introduce al mar depués de un periodo de apoyo.
En ambos avances un enfoque especial esta puesto en la creación especies de corales especialmente resistentenes, para asegurarles un futuro exitoso.
plantacion y reproduccion de corales
Todas las actividades de buceo relizadas con Benji Divers apuntan a no dejar ningún impacto negativo al medio ambiente y mundo submarino y de tematizar y profundizar probelmas y desafios correspondientes. Por lo tanto queremos invitar a todos nuestros buzos de apoyarnos en nuestros proyectos de plantación y reproducción de corales. Una manera es de realizar un curso compacto y comprensivo con Dr. Mendez en el cual se aprende sobre los corales en general y las técnicas de reproducirlas y se llega a plantar corales uno mismo. La otra manera más indirecta y es por medio de una donación al programa de restauración de corales de Cozumel (CCRRP).